Mostrando entradas con la etiqueta Siglos XX-XXI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siglos XX-XXI. Mostrar todas las entradas

3 de febrero de 2015

Segunda sinfonía de Rachmaninov





Traigo este mes a mi blog la segunda sinfonía del compositor ruso Sergei Rachmaninov (1873 - 1943), compuesta entre 1906 y 1907.



He escogido dos versiones :

Yevgeny Svetlanov diriguendo la URRS State Symphony Orchestra 


Kurt Sanderling dirigiendo a la Orquesta Filarmónica de Leningrado

3 de noviembre de 2014

Karlheinz Stockhausen








Este mes traigo a mi blog a un músico aleman del siglo XX, Karlheinz Stockhausen (1928 - 2007). Fué un músico de la vanguardia de su época practicando una música electroacústica, aleatoria y serial.

Para más información enlazo dos páginas:



Propongo la escucha de dos obras relativamente tempranas:

Kontakte (1959-60), música electrónica


 Gesang der Jünglige (Canto del adolescente)
(1956), música electroacústica 


3 de septiembre de 2014

Pink Floyd



Viene este mes a mi blog un conjunto de rock experimental y progresivo de la década de los 70 fundamentalmente, de gran influencia e importancia y uno de mís conjuntos favoritos de  este tipo de música. Me refiero a The Pink Floyd.

Para más información enlazo unas páginas:



Como muestra de su música, enlazo, a mi juicio, los cuatro álbumes más representativos, por orden cronológico.





Y por último: 









2 de agosto de 2014

Petrushka de Stravinsky




Este mes traigo a mi blog el ballet Petrushka (1910-11) del compositor Igor Stravinsky.

Para más información de la obra pongo unos enlaces:





He escogido tres versiones del ballet: La primera es orquestal, de concierto, la segunda corresponde a los tres movimientos para piano y la tercera es la representación teatral del ballet. 

¡Que las disfruten!



Ballet 

A fecha de 30/03/2015 he encontrado en youtube (Gracias al forero Gabito de ForoClásico) un vídeo fascinante que paso a enlazar:

Weissenberg al piano  


7 de junio de 2014

Shostakovich - Sinfonía nº 5




Este mes traigo a mi blog una de mis sinfonías preferidas del compositor ruso Dimitri Shostakovich (1906 - 1975), la sinfonía nº 5, op 47, compuesta en 1937.

Enlazo a continuación más información de esta sinfonía:



Y ahora hago una pequeña discografía comparada de cuatro estupendas versiones en los siguientes enlaces:





 


3 de marzo de 2014

Paco de Lucía




Recientemente (26 de febrero de 2014) ha fallecido el guitarrista español Paco de Lucía. Quiero rendirle en mi blog un pequeño homenaje en este mes.




Veamos algunos vídeos:







6 de febrero de 2014

Ludovico Einaudi





Viene este mes a mi blog un compositor y pianista italiano contemporáneo, Se trata de Ludovico Einaudi (1955 - ). Su música se puede catalogar de minimalista y ambiental.



He escogido un vídeo del concierto que dio Ludovico Einaudi en el Royal Albert Hall de Londres en marzo de 2010:






1 de octubre de 2013

La Antártida





Este mes traigo a mi blog música relacionada con el continente "La Antártida".

En primer lugar la sinfonía nº 7 "Antártica" (1949-52) del compositor británico Ralph Vaughan Williams (1872-1958).
Para más información coloco el siguiente enlace:


Aquí está la sinfonía completa en la versión de Vernon Handley y la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra.


Por último. un excelente vídeo sobre el paisaje antártico con música de paz y relajación:




2 de septiembre de 2013

2 de agosto de 2013

Gavin Bryars






Viene hoy a mi blog un compositor británico contemporáneo nacido en 1943, Gavin Bryars con obras compuestas en estilos musicales muy diferentes, como el jazz, la improvisación libre, el minimalismo, la música experimental y de vanguardia, el neoclasicismo y el ambient.

Para más información:





He escogido una muestra de su música.

En primer lugar, el cuarteto de cuerda nº 1: Between the National and the Bristol, de 1985, interpretado por el cuarteto Arditti


En segundo lugar, una amplia muestra de 66 vídeos de obras diversas




3 de septiembre de 2012

Ligeti - Obras varias





Después del descanso estival, vuelvo al blog con György Ligeti. 


György Sándor Ligeti  (Rumania, 28 de mayo de 1923 - Viena, 12 de junio de 2006) fue un compositor húngaro de origen judío (que residió en Austria y luego se naturalizó), considerado uno de los más grandes compositores del siglo XX.

No sólo es conocido en los círculos musicales clásicos, sino también por el gran público, sobre todo gracias a que el director de cine Stanley Kubrick usó sus obras como parte de la banda sonora de varias de sus películas: 2001: Una odisea en el espacioEl resplandor y Eyes Wide Shut. También es conocida su ópera Le Grand Macabre.

(de wikipedia)


He encontrado un youtube con 45 vídeos de una selección de sus obras:

Enlace

4 de abril de 2012

Penderecki - Pasión según San Lucas




Este mes traigo a mi blog una obra sacra del compositor polaco Krzysztof Penderecki (1933 - ): La pasión según San Lucas.

La pasión según San Lucas (1963-1966) dio a Penderecki pronto la aclamación popular. Es una obra mayor, devotamente religiosa, escrita en un lenguaje musical vanguardista, compuesta en la Europa Oriental Comunista. Los públicos occidentales la consideraron como un desafío a las autoridades soviéticas y le dieron su pronto apoyo. Varios estilos musicales pueden observarse en la obra. Las texturas experimentales, tales como se vieron en el Treno, están balanceadas con la forma barroca de la obra y el uso ocasional de una escritura armónica y melódica más tradicional.
Penderecki hace uso del serialismo en esta obra, y una de las series que usa contiene el motivo BACH, que actúa como un puente entre los elementos más convencionales y más experimentales. La sección del Stabat Mater hasta el final concluye en un acorde mayor de re mayor, y este gesto es repetido al final de la obra, que termina con un triunfante acorde de mi mayor. Éstas son las únicas armonías tonales de la obra, y ambas resultan como una sorpresa para el oyente; el uso de tríadas tonales como éstas por parte de Penderecki permanece como un aspecto controversial de la obra. (wikipedia)

4 de marzo de 2012

Eric Satie






Este mes traigo a Eric Satie (1866 - 1925), compositor francés que es considerado por algunos como precursor del serialismo, impresionismo y minimalismo... ¡ahí es nada!; He escogido un youtube de 24 vídeos con una selección de su música:


Enlace

11 de enero de 2012

Vaughan Williams - Sinfonías 5 y 6




Este mes traigo a mi blog a un compositor británico, Ralph Vaughan Williams (1872 - 1958) y dos de sus sinfonías: La número 5 de 1038-43 y la número 6 de 1944 -47.

9 de febrero de 2011

Prokofiev - Quinta sinfonía




Viene hoy a mi blog la quinta sinfonía de Sergei Prokofiev, de 1944.

La versión es la de la Orquesta Filarmónica de Leningrado dirigida por Genady Rozhdestvensky en 1971.

7 de octubre de 2010

Hindemith - Matías el pintor



En este mes, traigo a mi blog una obra del compositor alemán Paul Hindemith: La sinfonía "Matías el pintor" de 1934.

Es una versión de la Orquesta Sinfónica de Boston dirigida por William Steinberg en 1973.

2 de junio de 2010

Richard Strauss - Una sinfonía alpina



Sigo con diversos tipos de sinfonías y le toca ahora el turno a "Una sinfonía alpina" de Richard Strauss, compuesta en 1914 - 15.

He escogido dos versiones:

- Rudolf Kempe

Enlace

- Bernard Haitink


Enlace

3 de marzo de 2010

Los Planetas - Holst





Viene a mi blog la composición más famosa de Gustav Holst: La suite sinfónica "Los Planetas ", de 1916.

La versión es la de Herbert von Karajan con la Orquesta Filarmónica de Berlín


Enlace

9 de febrero de 2010

Stravinsky - Sinfonías




Viene ahora a mi blog música del siglo XX. Igor Stravinsky, con sus mas famosas sinfonías:

- Sinfonía en tres movimientos (1945)

Enlace

                - Sinfonía de los Salmos (1930)
                            - Sinfonía en do (1940)


2 de enero de 2010

Carmina Burana de Carl Orff





Comienzo el nuevo año con una famosa obra del siglo XX: Carmina Burana de Carl Orff.

En el siguiente enlace se da una buena explicación de la obra.

Y he escogido la siguiente versión en vivo:

Enlace