Mostrando entradas con la etiqueta Renacimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Renacimiento. Mostrar todas las entradas

2 de julio de 2014

Andreas Prittwitz




Este mes viene a mi blog Andreas Prittwitz, músico aleman afincado en España. (1960 - )
Músico polifacético: Compositor, improvisador, instrumentista, pedagogo... 
Haré notar aquí su interpretación de piezas barrocas y renacentistas en las que realiza improvisaciones jazzísticas con el clarinete y saxofón, principalmente.



Como muestras enlazo dos youtubes de 15 y 11 vídeos.

1 de diciembre de 2013

Fusión de música antigua y flamenco





Me refiero a las actuaciones de la sevillana "Accademia del Piacere" con artistas flamencos como Arcángel y con la dirección de Fahmi Alqhai.

Como muestra, este excelente vídeo del concierto "Las idas y las vueltas" del 20 de noviembre de 2011 desde el Auditorio Nacional de Música de Madrid, grabado por RTVE en el programa "Los conciertos de la 2"




2 de noviembre de 2013

Tres obras de la polifonía española del Renacimiento





Cristobal de Morales

Me refiero a dos obras de Cristóbal de Morales (1500 - 1553) y una de Tomás Luis de Victoria (1548 - 1611):

De Cristóbal de Morales pongo un  artículo y vídeo, primero con su "Officium Defunctorum" de 1559, y después con su "Missa Pro Defunctis" a 5 voces de 1544, en una interpretación de 1993 de Jordi Savall y su Hesperion XX y la Capilla Real de Cataluña.



De Tomas Luis de Victoria pongo información de wikipedia y un vídeo con el "Officium Defunctorum" de 1605 en una interpretación de 2005 de Paul McCreesh y su Gabrielli Consort.





Tomás Luis de Victoria

3 de febrero de 2012

Tomás Luis de Victoria



Traigo este mes a mi blog un músico del renacimiento español: Tomás Luis de Victoria (1548-1611) y una selección de sus mejores obras religiosas en un youtube de 50 vídeos.:

Enlace